Pasa den ikasurtea Etwinning , Europar Proiektua liburutegitik parte hartu genuen: "Modern Art between Greece and Spain" /"Arte modernoa Grezia eta Espaina artean"/
El curso pasado, organizado desde la Biblioteca del Instituto Ibarrekolanda y el Colegio "Elinyko Primer Gimnasio Griego de Atenas, a través de la Plataforma de Programas Europeos ETWINNING, tomamos parte en el Proyecto "El Arte Moderno entre Grecia y España". Para su realización contamos con la colaboración del Profesorado de Plástica, de las TICs y las Bibliotecas de ambos centros.
El trabajo, que comenzó con una visita guiada al Museo de Bellas Artes de Bilbao, consistió enun trabajo de investigación sobre el arte moderno de ambos países, y el intercambio de información, tanto personal como académica de los estudiantes, mediante la utilización de dicha plataforma y correos electrónicos, en inglés, junto con la elaboración de sus propias pinturas plásticas. Dichos cuadros han sido intercambiados entre ambos centros a través de correo postal y han quedado expuestas en las bibliotecas de los centros colaboradores. Dicho proyecto ha conseguido el sello Etwinning y se da por terminado con la elaboración de un DVD.
Miguel Castro, Diraya Eskola zuzendaria eta UC unibertsitateko irakaslea Ibarrekolandako liburutegian egon zen martxoaren 28an./
Miguel Castro, profesor de la UC y director de la escuela de Arte y Expresión Diraya, donde, junto a Vega Martín, imparte talleres de libre expresión según la metodología de Stern, ha estado en la biblioteca del IES Ibarrekolanda BHI. Nos ha hablado sobre el Cuento y la Tradicicón oral para alumnado de 3º de la ESO, así como sobre la Creatividad y los Procesos Creativos para Ciclos Formativos de Gráfica Publicitaria, y Animación Socio Cultural.
Gutun Zuria programaren barru , 3. Dbh ikaslekin apililaren 8an Alhodigan egon ginen./ El pasado 8 de Abril dentro del Programa Gutun Zuria de la Alhóndiga, tuvimos la oportunidad de tener un encuentro con escritores rusos, que nos hablaron sobre la situación actual de la literatura en Rusia, sus diferencias con otros países, y la importancia que tiene para ellos la literatura de ficción como forma de expresión.
Finlandia Oulu Vocational College irakasleak, Leonardo Programaren barruan, Ibarrekolanda Institutua bisitatu dira/Dentro de las actividades de colaboración de la Biblioteca con los Proyectos Internacionales del Instituto, y a su vez dentro del Programa Leonardo_Vetpro, profesores del centro de Formación Profesional de Oulu - Finlandia visitaron varios centros del país, entre los que se encuentra el Instituto de Ibarrekolanda, y el de Elorrieta, donde les acompañamos y visitamos sus intalaciones
Alhondigaren Gutun Zuria programan DBH 3. maila ikasleek parte hartu zuten, eta errusiar idazle batzuen hitzaldia entzun zuten./ Los alumnos de 3º de la ESO tomaron parte en el programa de este año Gutun Zuria, organizado por la Alhondiga-BIlbao, donde tuvieron la oportunidad de escuchar a estos escritores hablar en su idioma original, con ayuda de un traductor, mientras comentaban las últimas novedades en cuanto a la situación actual de la literatura rusa. Por otra parte, se ha podido aprovechar la salida para conocer también el centro de ocio y cultura Alhóndiga Bilbao.
Patxi Gonzalez, artista eta abezlaria, euskal ahozko tradizioa, eta ipuin kantalaria, apirilaren 7an, DBH 4. maila ikasleekin jardunaldi bat izan genuen/ Encuentro con el artista, y canta cuentos, Patxi Gonzalez y 4º curso de la ESO. La actividad se centró en la Tradicional oral vasca, canta cuentos y cancionero popular vasco.
Pedro Alegriarekin topaketa bat izan genuen liburutegian, Magia eta Matematikak joku batzuen bidez nola bi termino hauek konektatuta dauden ikusteko/ El pasado 17 de MArzo tuvimos un encuentro con Pedro Alegría, profesor de Matemáticas de la UPV, con el tema:"Magia y Matemática", en la Biblioteca, donde a través de diferentes juegos nos demostró la conexión existente entre ambos términos.
El pasado 9 de Febrero, tuvimos la oportunidad de tener entre nosotros a Christian Semczuk, Animador de personajes.
Durante este encuentro, dirigido a alumnado de la ESO y de Ciclos Formativos de Animación Socio Cultural, y fue celebrado en el Aula Magna del Instituto.
Nos habló del mundo de la Animación de personajes, tanto de películas como de videojuegos, su dicotomía entre arte y oficio, así como de la pasión y motivación del mundo de la industria. También nos mostró, apoyado por las nuevas tecnologías, las propias técnicas utilizadas en el proceso de animación de los personajes, y explicó los nexos comunes existentes con el mundo de la interpretación, así como los pasos a seguir para convertirse en animador profesional.